El Bajío de Sonora es conocido por su alta actividad minera, una de las actividades económicas más importantes del estado, sus tierras son áridas, pero en la profundidad se hallan ricos yacimientos de minerales que los vuelve los más abundantes del país.
A nivel mundial, México ocupa el noveno lugar como mayor productor de oro. Por encima de nuestro país se encuentran China, Rusia, Australia, Estados Unidos, Australia, Estados Unidos, Canadá, Perú, Ghana y Sudáfrica. Un logro conseguido en parte a la diversidad de las minas de oro en Sonora, pues allí podemos encontrar las de mayor volumen de producción. Algunas de esas minas son:
- La Herradura
La Herradura, propiedad de Minera Penmont, es la mina de oro más grande de todo el territorio mexicano y se ubica en Caborca, Sonora. Por sí sola, produce el 55.3 por ciento del oro de la compañía (2020), generando casi el 30 por ciento de ingresos ajustados totales.
Es conocida por su descomunal tamaño y su forma de extraer el mineral, ya que es del tipo minería a cielo abierto. Aquí hay más de mil 500 trabajadores y contratistas.
2. Mulatos
Otra de las abundantes minas de sonora. La mina Mulatos, de la compañía Álamos Gold, fue adquirida por 10 millones de dólares y ha producido más de dos millones de onzas de oro, 350 millones de dólares en flujo de caja libre desde 2005. Mulatos, uno de los productores de oro más constantes de la región.
3. Noche Buena
Al igual que las anteriores minas, Noche Buena es una mina a cielo abierto que destaca por producir oro a gran escala. Se ubica en el distrito herradura, a 23 kilómetros de la mina Herradura.
Desde 2012 empezó operaciones y está bajo el nombre de Minera Penmont, filial de Fresnillo PLC.
A lo largo del territorio sonorense podemos encontrar más de 50 minas de todo tipo, dejando en claro que Sonora es el corazón de la minería en México.